Estadística Básica

Dirigido a los alumnos de la Universidad de Lima que se encuentren llevando el curso o para aquellos que quieran ir adelantando los conocimientos en el curso.

$ 149.00

  • PEN: S/. 562.04

Capítulo 1: Nociones básicas de la estadística.

Definición, clasificación, importancia y necesidad de la estadística. Población y parámetro, muestra y estadístico, unidad de análisis. Variables: definición y clasificación. Datos. Aplicaciones.

Capítulo 2: Fuentes y técnicas de recolección de datos.

Fuentes de datos: fuentes primarias y fuentes secundarias. Aplicaciones.

Capítulo 3: Técnicas de procesamiento y presentación de datos.

Uso de sumatorias e intervalos para datos estadísticos. Organización de los datos: objetivos y pasos. Procesamiento o tabulación de datos. Procesamiento de datos de una variable cualitativa: Construcción de tablas de frecuencias, gráfico de barras y gráfico de sectores circulares. Interpretación de frecuencias. Aplicaciones.

Procesamiento de datos de una variable cuantitativa discreta: Construcción de tablas de frecuencias, gráfico de bastones. Interpretación de frecuencias. Aplicaciones.
Procesamiento de datos de una variable cuantitativa continua: Construcción de tablas de frecuencias, histograma, polígono de frecuencias y ojivas. Interpretación de frecuencias. Aplicaciones.

Capítulo 4: Medidas estadísticas de resumen.

Definición y clasificación. Medidas estadísticas de centralización y posición. Media aritmética. Definición, propiedades y formas de cálculo. Media ponderada. Mediana. Definición y formas de cálculo. Aplicaciones.

Moda o valor modal. Definición y formas de cálculo. Comparación entre la media aritmética, mediana y moda. Aplicaciones.

Los cuantiles. Cuartiles. Definición y formas de cálculo. Percentiles. Definición y formas de cálculo. Media geométrica. Cálculo de la tasa promedio de crecimiento constante. Aplicaciones.

Medidas estadísticas de dispersión o variabilidad. Definición y clasificación. Rango o amplitud total, rango intercuartil y desviación media. Varianza. Definición, formas de cálculo y propiedades. Desviación estándar. Coeficiente de variación. Aplicaciones.

Medidas estadísticas de asimetría. Coeficientes de asimetría de Fisher. Coeficientes de asimetría de Pearson: primer y segundo coeficiente. Interpretación del nivel de asimetría. Aplicaciones.

Gráficos para el análisis exploratorio de datos. Diagrama de tallos y hojas. Aplicaciones. Diagrama de caja y bigotes. Detección de valores atípicos. Aplicaciones.

Capítulo 5: Técnicas de conteo de posibilidades.

Utilidad. Principio de multiplicación. Principio de adición. Permutaciones y combinaciones. Aplicaciones.

Lo que aprenderás

Todas las habilidades que necesitas para rendir el examen 1 de la mejor forma. Te daremos las pautas y alternativas diferentes para responder todo el examen.

MATERIALES y VIGENCIA

Podrás descargas las guías, exámenes pasados, simulacros, resúmenes y más.
La vigencia del curso será hasta culminar el ciclo académico correspondiente en curso, por ejemplo, para el ciclo 2023-0 la vigencia será hasta marzo, para el ciclo 2023-1 hasta el mes de agosto y para el ciclo 2023-2 hasta finales de diciembre.

BONUS

Si tuvieras dudas, estás invitado sin costo alguno a los 2 últimos repasos antes del examen (en caso de que se abra el seminario), escríbenos al +51997975342

¿Listo para empezar?

Si tienes alguna consulta no dudes en contactarnos